
NUESTRO PROYECTO
El proyecto está basado en la creación de contenidos multimediales por medio de Storytelling fundamentado en esta página web como producto principal.
Se desarrolló partiendo de tres acontecimientos, algunos de los hechos que han marcado la historia de nuestro país dentro del marco del Conflicto Armado en Colombia.
Por medio de un hilo conductor desarollado a través de tres hechos, que, sus respectivas épocas buscaban no solo desviar la atención de la sociedad y minimizar el impacto social, político, etc. Que se generaban en ese momento.

Toma del palacio de justicia
El primer ítem trabajado fue La Operación Antonio Nariño por los Derechos Humanos, más conocida como la toma del palacio de justicia, ocurrida el 6 de noviembre del año 1985, hecho que marcó la historia del país, como uno de los momentos más críticos y desestabilizantes para el establecimiento político y social de Colombia. Sobre este tema se produjo un Podcast y una linea de tiempo sobre dichos acontecimientos históricos, además de una recopilación e investigación rigurosa de información.

Falsos positivos
Siguiendo con el desarrollo de la investigación y producción de productos se realizó una animación acerca de los Falsos Positivos En Colombia, nombre que acuñó la prensa y algunos sectores políticos del país, para la conocida relación entre varios miembros y sectores del Ejército Nacional de Colombia, en repetidos asesinatos extrajudiciales a civiles que no participaban dentro del conflicto beligerante en el país.

Acuerdos de Paz
Por último, se realizó un trabajo investigativo para la producción de un Podcast sobre los acuerdos de paz, firmados el 26 de septiembre del año 2019, hecho que partiría en dos la historia del Conflicto Armado en el país, pues esto supondría el fin de una guerra de más de 50 años con la Guerrilla de las FARC.
ā
Sin embargo, varios sectores políticos y sociales en el país se vieron enfrentados por la pertinencia o no, de dichos acuerdos. La investigación indaga la posición de un marcado sector político y social, que se opuso a la iniciativa del gobierno del Expresidente Juan Manuel Santos.